Quedó oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio
LA CIUDAD
El espacio estará abierto los martes de 8.30 a 16.30 horas para que los productores puedan llevar los envases para su posterior tratamiento.
Hoy se inauguró en Rojas el Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos fitosanitarios (CAT), un proyecto en el que se venía trabajando desde hace mucho tiempo y que se alcanzó gracias a la articulación del sector público y privado (OPDS, Municipio, Campo Limpio, cooperativas y empresas agroindustriales).
El espacio estará abierto los martes de 8.30 a 16.30 horas para que los productores puedan llevar los envases para su posterior tratamiento. Recordemos que la ley 27279 establece que los productores tienen un año de plazo para devolver los bidones desde que los compra.



El CAT recibirá envases de residuos de tipo A y B, a los cuales se les podrá dar dos destinos: reciclado (para ser utilizados como productos que no tengan contacto con la salud o alimentación), o disposición final a través del incinerado (gestionada por Campo Limpio cumpliendo normas de OPDS).
Tal como informáramos, CampoLimpio, entidad que desarrolla e implementa un sistema de gestión integral para la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios, incorporó un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en la provincia de Buenos Aires.
El nuevo CAT que se incorpora al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de CampoLimpio se encuentra en nuestra ciudad, y está ubicado sobre la Ruta Nacional N°31, a la altura del kilómetro 173 y recibirá envases los martes de 8:30 a 17 hs.



El CAT Rojas es el resultado del trabajo en conjunto realizado entre CampoLimpio y SOFEVA Soluciones con el fuerte compromiso de cuidar el medioambiente, gestionar de manera eficiente y eficaz los envases vacíos de fitosanitarios y recolectar la mayor cantidad de envases de la zona para conseguir un campo más limpio. Ignacio Stegmann, Director Ejecutivo de CampoLimpio expresa “desde CampoLimpio entendemos que la clave para el desarrollo sostenible del Sistema de Gestión es seguir trabajando juntos, avanzando con el despliegue de los Centros de Almacenamiento Transitorio y comprometidos con el correcto manejo de los envases de productos fitosanitarios. Por eso, conocimiento, concientización, responsabilidad y trabajo conjunto son nuestros motores para seguir creciendo en todo el país”.

Marita Moisés, titular de SOFEVA Soluciones destacó en su momento que “el proyecto del CAT Rojas pudo darse gracias al compromiso, el respeto, la transparencia y el consenso generalizado desde el primer momento entre la Municipalidad de Rojas, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), los comercializadores, CampoLimpio y todos los que intervinieron de una u otra manera para el éxito de este proyecto. El compromiso y el trabajo en equipo logrado hacen que hoy estemos inaugurando un nuevo CAT”.
Participaron del acto inaugural, el secretario de Producción del Municipio de Rojas George Breitschmitt; el Líder de Producción Conosur de Bayer Matías Marcantonio; Marita Moisés, titular de SOFEVA Soluciones, y representantes de diferentes Cooperativas locales.





