“Queremos despertar la curiosidad de los alumnos, para que quieran conocer acerca de la literatura”

MATE LITERARIO EN LA ES5

La Biblioteca de la escuela organiza esta interesante iniciativa que “pretende proyectarse en el futuro, en los próximos ciclos lectivos” contó la bibliotecaria Soligo a La Palabra Rojas.

 

Durante las últimas semanas, en la Escuela Secundaria 5, se lleva adelante desde la Biblioteca del establecimiento una interesante iniciativa, nombrada “Mate Literario”, que busca promover y reforzar hábitos de la lectura en sus alumnos.

El “Mate literario” consiste en juntar a los alumnos de distintos cursos conjuntamente con profesores en el mencionado espacio de la Biblioteca escolar y compartir mates mientras aprovechan a fomentar la lectura.

En este marco, tal como mencionáramos en anteriores publicaciones, la semana pasada se desarrolló el evento para los alumnos del turno mañana, mientras que este viernes se destinó a los alumnos que concurren a la escuela en el turno de la tarde.

Mate Literario 6
Federico Riveiro, de la editorial local Nido de Vadas.

Mate Literario 1Clyfer pieMate Literario 2Mate Literario 7

En diálogo con La Palabra Rojas la bibliotecaria de la Secundaria 5, Diana Soligo, contó que “es la primera edición de este evento que pretende proyectarse en el futuro en los próximos ciclos lectivos”.

La actividad para este viernes dedicada a los alumnos del turno tarde fue separada en dos momentos. Uno puramente literario que tuvo lugar en la biblioteca, la cual fue ambientada para la ocasión.

La primera parte de la actividad contó con la presencia de Federico Riveiro, de la editorial Nido de Vacas, presentando particularmente el libro de Juan Carlos Llauradó y otras obras de la editorial. Además Federico Rojas, que es uno de los profesores del establecimiento educativo, compartió lectura de cuentos. También hubo “Teatro leído” a cargo de los alumnos de 5to. Año. Y para terminar la primera parte se dio lugar a la lectura de Alberto Brecht a cargo del profesor Facundo Messere con el acompañamiento de una alumna.

Mate Literario 8Credinegocios pieMate Literario 3La Palabra pieMate Literario 5

El segundo momento de la iniciativa, y para terminar, tuvo lugar en el SUM de la Escuela, donde se presentó el grupo local folklórico “Sentimiento de Croto” con un número musical, mientras los alumnos y profesores compartieron mates y tortas.

“Estamos súper contentos porque es la primera vez que lo hacemos para el turno tarde y tenemos muchas expectativas en todo lo que vamos a conocer y brindarle a los chicos porque son lecturas que no hemos hecho antes. Es todo nuevo y lo que queremos es estimular hacia el futuro, como un evento que surja desde la Biblioteca y que vaya con la participación de los chicos y la organización de los docentes nos vaya llevando hacia una proyección más rica en cuanto a lo que es la literatura”, agregó Soligo.

Para terminar expresó que “queremos presentar poesías de autores que no se leen en las cátedras, una editorial nueva con material que no conocemos porque tenemos muy poquito en las escuelas. Es decir acercar a los chicos cosas que no sea el libro de texto para estudiar, sino cosas diferentes, que lo conozcan de esta manera, y yo tengo prueba, porque ya lo he hecho en otro lugar, que luego se acercan por sí mismo a buscar los autores que escucharlo y que no conocían. Es decir que despiertan la curiosidad del chico y eso es justamente lo que nosotros queremos, despertar su curiosidad para que quieran conocer acerca de la literatura.

Desde La Palabra Rojas agradecemos a la bibliotecaria Diana Soligo por la invitación al evento y el cordial trato de todo el personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *