Rossi: “Las medidas que tomemos las tenemos que sostener, por lo menos, hasta enero del año que viene”
LA CIUDAD
De esa manera el Intendente del Municipio de Rojas explicó que por el momento no se cerrarán las actividades de los emprendimientos que se activaron de la mano de la Fase 5. Por otro lado, sostuvo que “vamos a dejar prohibido estrictamente las reuniones sociales”. Carabelas tendrá un conjunto de medidas complementarias.
Tal como estaba previsto, en la mañana de este jueves se llevó adelante una conferencia de prensa para dejar plasmadas las nuevas medidas sanitarias para el Partido de Rojas, tras el ascenso de los casos positivos de Covid-19 en los últimos días, y el pase de Fase 5 a Fase 4 del ASPO debido a ello.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por el Intendente Municipal de la ciudad de Rojas, Ing. Claudio Rossi; el Secretario de Salud, Dr. Mario Raposo; y la Directora de Atención Primaria de la Salud, la psicóloga Silvina Fernández.



Inicialmente, el Jefe Comunal sostuvo que “estamos viviendo días de alta intensidad en un tema extraordinariamente importante este año, imprevisto, como es la aparición del Covid-19 en el mundo y particularmente en lo que nos tenemos que ocupar nosotros que es nuestra ciudad”.
Y añadió: “en estos días previos se han sucedido una cantidad de casos positivos de las muestras de los sospechosos que habitualmente mandamos al Instituto Maiztegui, quien nos hace los estudios, y según los decretos vigentes, la cantidad de nuevos casos implicaría el pase de la fase 5 a la fase 4, y por lo tanto la pérdida de desarrollar los emprendimientos de muchas personas que tienen habilitado hasta ese entonces”.
“Desde que ocurrió esto, que me lo comunicó el Jefe de Gabinete de la Provincia el sábado por la noche, yo he tenido múltiples reuniones e intercambios de ideas. Lo hice con Walter (Jefe de la Región Sanitaria IV) el viernes pasado, previendo esta situación, también hablé con muchos intendentes de municipios parecidos al nuestro, tuvimos reuniones con el Comité de Covid-19 de los Profesionales del Hospital, y tratamos de entender la situación en un contexto el cual todo nos indica que las medidas que tomemos las tenemos que sostener por lo menos hasta enero del año que viene, nada va a cambiar de acá a fin de año por la dinámica propia que está trayendo la pandemia”, sostuvo.



En ese sentido explicó que “se desprende ahí una exigencia, yo no diría intelectual, pero si colaborativa con el Gobierno Provincial, y estamos trabajando en un proyecto para que ese Decreto incluya interfaces. Es decir que para pasar de una fase a la otra haya una secuencia, un gradualismo que nos permita en función, sobre todo para los municipios de poca escala como el nuestro, el monitoreo casi diario de la actividad, y si el cumplimiento de los protocolos, que es una mecánica que se instauró a partir del Decreto este, que nosotros la evaluamos como positiva en un proceso de cambio, de trabajar de una manera a trabajar de otra, hay una transición que acomodarse, pero creemos que, sobre todo las actividades que están en juego en esta discusión se han hecho bien, y que desde el Municipio tendremos que acompañar para que se hagan aún mejor si es posible, tenemos un desafío creativo”.
“Por lo tanto, lo que vamos a hacer es, hasta el lunes que viene, dejar este espacio abierto para ver si prospera esta iniciativa. Y por otro lado, si cumplir estrictamente con lo que implica el cambio de fase 5 a 4, que es la prohibición total de las reuniones sociales, los eventos al aire libre. Ósea que va a estar cerrado el Paseo de la Ribera y algún otro espacio que tenemos en nuestra comunidad”.
En relación, Rossi aclaró que estas medidas se toman “también como para dar una señal que no queremos salirnos de las reglas, pero si queremos encontrar soluciones que creemos más positivas. Incluso esa regla de los espacios abiertos creo que también merece una discusión, porque creemos que es básico discutir eso, sobre la base de cantidad de habitantes y la cantidad de espacio público posible a recorrer por ellos.
“Todos sabemos que acá tenemos rutas provinciales que la gente va a caminar, caminos municipales que tienen poco tráfico, más los espacios públicos que tenemos, pero eso lo dejaremos para más adelante. Ahora, sobre todo teniendo en cuenta que tenemos 22 casos activos en este momento, vamos a dejar todo eso prohibido estrictamente, las reuniones sociales”, agregó.


“Por otro lado, ustedes saben que ha habido algunos eventos, el de Carabelas que lo señalé ayer y se hizo público, pero también cumpleaños previos que dieron una discusión, entonces nosotros hicimos alguna gestión, entiendo que tenemos en el Comité de Crisis una nota solicitándole al Fiscal Federal, el Dr. Plou, la posibilidad de una reunión para abordad de manera integral esta problemática, que no es estrictamente policial de ir a cerrar un evento de festejo. Para evitar roces con la Policía, todos ustedes saben la fricción que estamos teniendo en este momento, entonces un abordaje más integral de esa problemática nos permitiría ser más efectivo en el proceso”.
LAS MEDIDAS PARA CARABELAS
Por otra parte, Rossi contó que “en particular para Carabelas, donde pasó un episodio importante, porque de un desprendimiento de un cumpleaños tuvimos siete casos positivos, más once casos sospechosos, es evidente que ese tipo de reuniones, y hago propicia la oportunidad para reiterarlo, es lo que tenemos que evitar, eso es lo que un buen rojense, un buen ciudadano, lo que es un buen ser humano con los más vulnerables y desprotegidos, que son los mayores y las personas que tienen alguna enfermedad que le puede causar el desenlace final tener Covid-19, eso es un acto de irresponsabilidad que el Estado Municipal adónde lo detecte va a ir por el camino de la denuncia penal, que está establecido en la legislación vigente. Pero en particular hemos solicitado la zona sanitaria, que siempre se muestra colaborativa”.
“Hay un plan de detección que se va a desarrollar en el día de la fecha (ver aparte) en Carabelas para tratar de rastrear y ver la situación exactamente como quedamos después de ese episodio y hay un conjunto de medidas complementarias específicas para Carabelas, en el cual van a estar cerrados todos los bares y restaurant, solo funcionará el servicio de delivery; se va a prohibir el ingreso de toda persona a la localidad después de las 22 horas que no tenga domicilio en la misma; se van a mantener bloqueados los accesos; y se van a hacer a las personas que entran con mercadería un control más estricto, con algún nivel de detalle que después lo daremos a conocer en particular”.


