S.O.S Coronavirus: Provincia destinará 1000 millones de pesos para asistir a los municipios

PANDEMIA

Será a través de Aportes del Tesoro Provincial y mediante la creación del «Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal». El reparto se hará en base al Coeficiente Único de Distribución

 

(LaTecla).- La pandemia del coronavirus ha puesto a la gran mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires en jaque, debido a que a raíz del aislamiento social preventivo y obligatorio, el pago de las tasas ha caído en el orden del 60% o 70% en algunos casos. Por este motivo, las administraciones comunales enfrentan graves dificultades al momento de pagar los sueldos, de este mes y de los siguientes.

En este sentido, desde el gobierno provincial tomaron nota de la necesidad de los distritos y anunciaron un financiamiento excepcional para los municipios a través de Aportes del Tesoro Provincial y mediante la creación del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.

De esta manera, el gobernador Axel Kicillof dispuso una asistencia financiera inmediata de $1000 millones para que sean distribuidos a los municipios, a través de Aportes del Tesoro Provincial (ATP), en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD).

En tanto, el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención Fiscal Municipal” (Decreto 264/20), tendrá el objetivo de contribuir con el pago de sueldos de los empleados municipales, las prestaciones habituales de los municipios bonaerenses y las necesidades adicionales determinadas por la emergencia del COVID-19. La ayuda financiera será reembolsable, no se percibirán intereses ni gastos administrativos de ningún tipo y se otorgará tras la solicitud de cada municipio.

Este Fondo se compondrá con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y otras fuentes que determine el Ministerio de Hacienda y Finanzas, como autoridad de aplicación. El fondo que se irá desembolsando en los próximos meses, estará constituido por una suma de 8 mil millones de pesos, que podrá ampliarse hasta 12 mil millones de pesos de ser necesario.

Clyfer pie

Di Camillo Pie

Credinegocios pie

Polleria Marengo PIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *