Salto: Bagley se niega a licenciar a los empleados de la región
POR JONATHAN RIVERA
Por Jonathan Rivera.- De Salto Hoy
Las máximas autoridades de Bagley son el claro ejemplo de la avaricia, de que lo más importante no es la salud, si no seguir llenando sus bolsillos. Pese a que muchas empresas de la ciudad de Salto decidido licenciar a los empleados de ciudades de la región como forma de prevención para evitar la propagación del Covid-19, Bagley se ha negado.
Durante una rueda de prensa ofrecida el jueves por la mañana en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Ricardo Alessandro junto a parte de su gabinete anunciaron nuevas medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19 luego de que en ciudades vecinas se registraran casos positivos. El hecho es que varias personas de esas ciudades se desempeñan en empresas locales (Salto), por lo que a diario deben viajar hasta aquí.
Ante esto, el Ejecutivo sugirió a las empresas licenciar a esos operarios hasta tanto la situación se normalice. Fueron muchas las empresas que decidieron acompañar a las autoridades municipales en su pedido, una sugerencia que se enmarca en un solo objetivo: cuidar a los vecinos de Salto.
El Intendente de la vecina ciudad de Salto señaló: «Decidimos con las empresas del ramo frigorífico continuar con la postergación de medidas laborares con la gente que viene desde Arrecifes dado que no está el total de hisopados». Y agregó: «Agradecemos la colaboración del dirigente gremial Miguel Tapia». «Accedieron a postergar la entrada de vecinos de Arrecifes hasta el domingo».
Pero por otro lado, el Jefe Comunal de Salto explicó que Bagley no ha dado respuestas pese a la intervención de Silvina Scacheri, delegada gremial del Sindicato de la Alimentación, quien intentó que los responsables de la empresa accedieran a acompañar la medida.
Esto demuestra, una vez más, que muchos empresarios les importa sólo llenar sus bolsillos, y que su avaricia está por encima de la salud de los vecinos, pero sobre todo de sus propios operarios.