Se conoce el fallo por la tragedia de la Cría. Primera de Pergamino
POLICIALES
El Tribunal Oral Criminal Nº 1 integrado por Guillermo Burrone, Miguel Gaspari y Danilo Cuestas leerá, desde las 9:00, el veredicto en la causa que involucra a los exagentes policiales Alberto Donza, Sergio Rodas, Brian Carrizo, Matías Giulietti, Carolina Guevara y Alexis Eva. Podrían recibir penas de 5 a 15 años en prisión efectiva.
(Pergamino. – La Opinión).- Esta mañana no será una más para gran parte de la sociedad pergaminense, luego de varios meses de investigación primero, el juicio más tarde, llegó finalmente el día en que la Justicia dará a conocer la culpabilidad o no de los seis policías involucrados en la tragedia de la Comisaría Primera donde murieron siete jóvenes(Sergio Filiberto, de 27 años; Federico Perrotta, de 22; Alan Córdoba, de 18; Franco Pizzarro, de 27; John Mario Chillito Claros, colombiano, de 25; Juan Carlos Cabrera, de 23 y Fernando Emanuel Latorre, de 24), que estaban alojados en la celda 1 de los calabozos de la seccional ubicada en calle Dorrego.
El Tribunal Oral Criminal Nº 1 que preside Guillermo Burrone e integran Miguel Angel Gaspari y Danilo Cuestas, será el encargado hoy, desde las 9:00, de informar el veredicto a los exagentes policiales Alberto Donza (comisario), Sergio Rodas (teniente primero), César Brian Carrizo (sargento), Matías Giulietti (oficial), Carolina Denise Guevara (oficial) y Alexis Miguel Eva (oficial subayudante) que se encuentran acusados del delito de abandono de persona agravado por el resultado muerte. Los imputados podrían recibir penas de 5 a 15 años en prisión efectiva.
Bloque acusador
El fiscal Nelson Mastorchio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 que tuvo la responsabilidad de investigar lo ocurrido desde un primer momento, le solicitó durante los alegatos a los jueces que se condene a Alberto Donza a 15 años de prisión; Alexis Miguel Eva, 14 años; Matías Giulietti y César Brian Carrizo, 13 años; Sergio Rodas, 11 y Carolina Denise Guevara, 9 años. Además Mastorchio solicitó que los cuatro expolicías que actualmente permanecen con arresto domiciliario (uno en Junín -Sergio Ramón Rodas-, dos en Rojas -Carolina Guevara y César Brian Carrizo- y el restante en Pergamino -Matías Ezequiel Giulietti) cumplan en caso de ser condenados su pena en prisión y no en sus domicilios.
Por su parte Margarita Jarque y Carla Ocampo Pilla, parte del equipo de Litigio estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que representan a las familias de Sergio Filiberto, Fernando Latorre, John Claros, Alan Córdoba y Franco Pizarro, en este último caso junto a Juan José Giamé; indicaron ante los jueces que los exagentes policiales fueran juzgados por los delitos de homicidio por omisión con una pena para Donza de 25 años; Eva de 24 años y seis meses; Giulietti y Carrizo, 23; Rodas, 22 y Guevara, 21.
El mismo pedido realizaron posteriormente Jaquelina Conti que defiende los derechos de los familiares de Juan José “Noni” Cabrera y Ramiro Llan de Rosos que patrocina a la familia de Federico Perrotta.
Por último Maximiliano Brajer representante legal de la hija de Fernando Latorre, solicitó ante los integrantes del TOC que se condene a Donza a 15 años; Eva, 14 años y seis meses; Carrizo y Rodas, 12 años y seis meses; Giulietti, 11 años y Guevara, 9.
Por su parte Felipe Villalba que trabaja para la familia de Franco Pizarro adhirió a los alegatos, monto de pena y calificación legal del fiscal Nelson Mastorchio
Defensa por la absolución
Carlos Torrens y Federico Mastropierro quienes representan a Sebastián Donza (comisario) y Gonzalo Alba y Gabriel Castro Capria que defienden a Sergio Rodas (teniente primero), César Brian Carrizo (sargento), Matías Giulietti (oficial), Carolina Denise Guevara (oficial) y Alexis Miguel Eva (oficial subayudante), solicitaron la absolución de los imputados y además pidieron que los bomberos voluntarios Ariel Ardís y Santiago González fueran procesados por falso testimonio.
Operativo de seguridad
Al igual que en las jornadas anteriores en la sala de audiencias de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal se montará un fuerte operativo de seguridad que estará a cargo de la Policía Federal, fuerzas especiales y agentes del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires.
Según informó La Opinión y teniendo en cuenta que se registraron intercambio de insultos en la última jornada del juicio, los jueces ante el más mínimo incidente tienen previsto desalojar el lugar y continuar con la lectura del veredicto.
Habrá sobre Pinto frente al Juzgado, una pantalla gigante donde los familiares de las victimas podrán seguir en vivo la última jornada.