Se efectivizó la donación de $9.8 millones de Bayer al Unzué para enfrentar el Covid-19
ESTE MARTES
Con la presencia del intendente de Rojas, Ing. Claudio Rossi, se llevó adelante la firma del acuerdo por la donación de 9.8 millones de pesos destinados al Hospital Municipal Saturnino E. Unzué. Por Bayer estuvieron presentes Losada y Marcantonio.
Como se recordará, semanas atrás el intendente del Municipio de Rojas, Ing. Claudio Rossi, anunció una reunión con directivos de la multinacional Bayer para cerrar una importante ayuda para el Hospital Municipal Saturnino E. Unzué en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. Donación que se efectivizó a primeras horas de la tarde de este miércoles en las instalaciones del nosocomio con la respectiva firma del convenio por las partes.
Además del Intendente, el acto de la firma del acuerdo contó con la presencia de Cristian Ford, Secretario de Coordinación y Gobierno; Miguel Núñez, Secretario de Seguridad; Mario Raposo, Secretario de Salud; Silvina Fernández, directora de Atención Primaria de Salud; Gustavo Andreoli, Codirector del Hospital; y Miguel Quintana, concejal del bloque del Frente de Todos Rojas. Mientras que por Bayer estuvieron presentes Rafael Losada y Matías Marcantonio.
Fue el propio intendente municipal Claudio Rossi quien tomó la palabra para dar comienzo a la ceremonia, y expresó: “Quiero agradecer la presencia en el Hospital Municipal de gente de Bayer Matías Rafael Losada y Matías Marcantonio, quien desde mediados del año pasado se hizo cargo de la planta María Eugenia”.
“El motivo de este encuentro es que con la llegada de la pandemia, todos nos vimos obligados a algunas exigencias mayores, quienes tenemos sistemas de salud a nuestro cargo, como el caso del Hospital Municipal Saturnino E Unzué, previendo la situación que en algún momento nos va a llegar de tener vecinos rojenses afectados por este virus Covid-19”.
“En ese marco, se llegaron hasta el Municipio para decirnos qué era lo que estábamos necesitando y en qué nos podían dar una mano como parte integrante de nuestra comunidad y ahí empezó esta historia, que quiero que la sigan ellos”, declaró, dando lugar a los representantes de la multinacional.
Matías Marcantonio, encargado de la Planta María Engenia de Bayer, manifestó: “Gracias Claudio por el espacio. Ante todo, hace veintiséis años que nos sentimos parte de la comunidad de Rojas y eso nos genera un compromiso enorme de estar presentes, y sobre todo estar presentes con cosas concretas. Es por eso que para nosotros es muy importante haber tenido este espacio, esta chance de colaborar con Rojas en cosas que sabemos que son muy útiles y que hacen mucha falta”.
Además, agregó que “este nuevo coronavirus nos puso a todos en el mismo barco, a colaborar juntos, y es la forma de decir: acá estamos, presentes, con cosas concretas, con la intención que queden por mucho tiempo para la Municipalidad”.

Y para finalizar dijo que “muchas gracias por la paciencia, nos tomó más tiempo de lo que hubiésemos querido. A veces las aprobaciones llevan mucho más tiempo del que controlamos. Está la disposición para intentar hacerlo ágil y que le llegue rápido a la gente que lo necesite.
A continuación, ofreció su palabra Rafael Losada, de la firma Bayer: “Es un orgullo estar en este acto, y las relaciones que estamos construyendo con Claudio, son varios años que estamos trabajando juntos en distintos emprendimientos como Apreder +, y la verdad que esas relaciones de confianza se forjan en los momentos que nos necesitamos. Las dos partes sabemos que contamos unos con otros, así que muy contentos de estar celebrando este acuerdo y esta donación”.
LA PALABRA DE CLAUDIO ROSSI, INTENDENTE DE ROJAS
“Cuando se pusieron en contacto, tiempo atrás, consultaron que es lo que se necesita para atender de la mejor manera los eventuales casos de Covid-19, yo trasladé la inquietud a las autoridades sanitarias, tanto al Hospital como al pequeño Comité que nos asesora en las decisiones que vamos tomando y ellos dictaron una cantidad de equipamiento y de obras que necesitábamos como prioritarias para atender la emergencia, y ese fue el núcleo del acuerdo que empezamos a labrar con Bayer”, explicó el jefe comunal.
“No sabíamos el monto que podía alcanzar la donación en ese entonces, pero nosotros pasamos un listado de las cosas que consideraba el equipo sanitario como prioridad para poder atender esta emergencia y felizmente la donación casi ocupó del total de la nómina que habíamos iniciado”.

No obstante, contó que “el asunto es que necesitábamos hacer todo esto rápido porque la finalidad era cubrir la emergencia del Covid-19 por parte de las autoridades de Bayer y también por parte nuestra, así que ayer firmamos en manera digital el acuerdo, que básicamente es por 9.8 millones de pesos, que van a ser destinados de forma rápida en el marco de la legislación que nos prevé hacer compras en estos momentos de emergencias para que de la manera más rápida posible estemos con los equipos instalados y las obras hechas para atender las emergencias”.
Y añadió que “va a ser en tres tramos contra las certificaciones de las rendiciones que vamos comprando, de 4 millones será el primero, 3 y pico el segundo, y 2 y pico el tercero. Esto llevaría entre treinta y cuarenta días, los tres pagos, por lo que a fines del mes que viene tendríamos que tener todos los equipos disponibles para atender las emergencias de nuestros vecinos”.
MARIO RAPOSO, SECRETARIO DE SALUD
En Secretario de Salud de la ciudad de Rojas dio a conocer cómo se manejará el dinero de la donación de Bayer al Hospital Saturnino Unzué. En ese sentido, explicó que “lo que primero vamos a comprar si es posible es el equipo de Rayos. En ese sentido Raposo explicó que “hemos pedido cinco presupuestos para la compra del equipo y tenemos el asesoramiento de la doctora Maranghino, que es la encargada de servicio, para saber cuál es el que corresponde comprar”.
“También tenemos para esta primera parte la idea de comprar bombas de infusión, que son muy importantes para terapia. Tenemos tres tipos de presupuestos también que hemos pedido, y el asesoramiento de Pastorino, el Director del Hospital, que es Terapeuta, quien nos está aconsejando cual es la mejor opción para este caso”.

Asimismo, Raposo explicó que “en una segunda parte la intención es comprar un ecógrafo, que también es muy importante para esta contingencia. Tenemos también cinco presupuestos y vamos a tener el asesoramiento de una persona que trabaja y nos va a decir cuál es el que corresponde comprar, de mejor calidad para lo que necesita el Hospital. Además tenemos pensado en esa segunda parte, trabajan en el reacondicionamiento del Hospital, que lo necesitamos”.
En ese contexto destacó que “la Municipalidad de Rojas hizo un esfuerzo importante al comprar un Digitalizador, que era lo que necesitábamos para el buen funcionamiento tanto del aparato de Rayos, como el ecógrafo que pensamos instalar”.