Se presenta hoy en el TAFS la Muestra del Taller de las Personas Oprimidas

CULTURA

Será en el marco de los festejos por el 70° Aniversario del Teatro. La entrada será libre y gratuita. Comienza a las 21 horas. La muestra es el resultante del Taller Intensivo a cargo de la Profesora Virginia Azzaretti.

 

En el Marco de los Festejos de los 70 aniversarios del Teatro TAFS, este Viernes 17 de enero de 2020, a las 21 horas, con entrada libre y gratuita, en el teatro bar se presenta la Muestra del Taller de las Personas Oprimidas. Resultante del Taller intensivo a cargo de la Profesora Virginia Azzaretti.

 

Argumentos de las dos obras resultantes del taller:

«Masajes y algo mas»

Una oficina pública. Vemos un espacio vacío que rápidamente se irá llenando de sus trabajadores: Gabriela, una joven madre soltera de dos hijes, es nueva allí. Tiene un deseo: pedirle a su jefe entrar todos los días media hora más tarde para poder llevar a sus hijes a la guardería.

Burocracia, cuerpos mecánicos. Con la llegada del jefe, Fernández, vemos entrar al varón que detenta mayor poder aquí. Saluda a cada quien, aunque tiene un trato “especial” con Gabriela. Al enterarse que la inspectora vendrá ese día, huye. La tarea continúa. “Cualquier cosa que necesites podés contar conmigo” le dice la inspectora, pero ella calla. ¿Qué puede una mujer, madre soltera, en una situación de acoso sexual en su contexto laboral? ¿Por qué sucede este avasallamiento por sobre su deseo? ¿Qué alternativas presenta la situación?

 

«La extrañante»

Una secuencia cotidiana: un domingo más en familia. Amasan, entran, salen, se besan, hablan. ¿Hablan? Chusmean, se ríen, critican. Primero sin voz, porque la escena se repite al infinito. Luego hablan, se tuercen, se callan. Nadie regustra que alguien desea algo aquí. Sofi, la hija 10, ella que amasa como nadie, ella que es normal, está enamorada. Ella, que condensa los deseos de la familia por cierta forma de trascendencia aunque en silencio, desea algo y es en relación a su famlia. “¡Qué putos de mierda!” y ella nos debe buscar a nosotres para contarnos lo que no puede decir. ¿Qué puede una mujer lesbiana en un contexto homofóbico? ¿Qué alternativas tiene cuando lo que desea es compartir-se con su propia familia?¿Qué alternativas hay?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *