Se viene el curso de Payamedicina en Rojas

LOS DIAS 5 Y 6 DE OCTUBRE

El mismo estará a cargo del fundador de Payamédicos, el Dr. José Pelluchi y se llevará a cabo en la Escuela Nº 501.

 

A través de su cuenta de Facebook, Payamédicos en Rojas confirmó la fecha para el curso de Payamedicina que tendrá lugar en nuestra ciudad a cargo del fundador de la ONG, Dr. José Pelluchi.

Dicha actividad se llevará a cabo en el mes de octubre los días sábado 5, de 13 a 20 horas, y domingo 6 de 10 a 15, en las instalaciones de la Escuela Nº 501 “Juan P. Cabodi”.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse con los organizadores a través del correo electrónico payamedicosenrojas@gmail.com ó mediante su página de Facebook “Payamedicos en ROJAS”

 

¿QUÉ ES PAYAMÉDICOS?

Payamédicos es una ONG de payasos de hospitales, que realizan actividades dentro de variados dispositivos utilizando la técnica del payaso teatral desde la mirada de payamédicos, y poseen conocimientos de payamedicina. En Argentina es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a, entre otros objetivos, la «desdramatización del medio hospitalario».1 Está formada por más de 6500 personas que, como payamédicos, desarrollan su labor en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Salta, San Luis, Bariloche, Entre Ríos, Misiones, Puerto Madryn, Córdoba, Mendoza, Rosario1 y casi todas las provincias de Argentina, con presencia en muchas poblaciones lejanas de los centros urbanos, en más de 240 dispositivos, de manera ad honorem.

La asociación civil se creó en el año 2002 por el médico psiquiatra José Pellucchi, del servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Gastroenterología «Dr. Carlos Bonorino Udaondo y la Licenciada en Psicología Andrea Romero, del servicio de Psicopatología Infanto-Juvenil del Hospital de Clínicas quienes ya llevaban un tiempo empleando la técnica de payaso para ayudar a sus pacientes internados. Poco después, invitaron al médico estadounidense Valentín Curutchet, pionero entre los médicos-payasos a visitar unos centros del país.3

En 2007, organizaron en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Clowns y Payasos de Hospital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *