Virginia Gear: “Es un placer ver esta sala; me siento tranquila con lo que veo acá adentro”
SOLIDARIDAD
Una de las encargadas de la campaña de donaciones que llevó adelante Fundaico conjuntamente con el Rotary Club se mostró satisfecha y a gusto de lo logrado en el Unzué. “Ojalá que esto que nos vino de sopetón, y que atraviesa a todo el planeta, nos sirva para tener una mejor comunidad y estar un poco mejor en sociedad”, destacó, en una nueva entrega de elementos al Unzué.
Virginia Gear, una de las encargadas de llevar adelante la campaña de donaciones de Fundaico y Rotary Club Rojas, con el fin de equipar de instrumental y material médico al Hospital Municipal para afrontar la pandemia por Covid-19, se mostró muy satisfecha por los logros conseguidos en el corto plazo durante una nueva entrega de equipamiento.
En ese contexto, destacó el material con el que cuenta la nueva sala de terapia intensiva equipada prácticamente desde cero para la emergencia sanitaria por el coronavirus.
“La verdad que es increíble lo que se ha logrado en estos 60 días. El primer día que vinimos a charlar con Gustavo, de casualidad me encontré con Claudio, con Mario, para decir que es lo que pensábamos hacer con estas dos organizaciones, pero sobre todo canalizando las intenciones de la comunidad de Rojas”, indicó inicialmente Virginia Gear.
A lo que añadió: “y uno no sabía por dónde empezar. Lo primero que hicimos fue pedirle a Mario, que a través de los médicos, si nos hacían un listado de qué tipo de equipamiento podíamos aportar y simultáneamente decirle a la comunidad que, si querían, podían empezar a aportar dinero para poder concretar esto. Al día de hoy la recaudación que se logró a través de esto, y quiero dejar claro que se frenó la recepción porque consideramos que el equipamiento está casi cubierto, fueron 4.700.000 pesos, de los cuales la mayoría vino al Hospital de Rojas. Hay algo que vamos a entregar en Carabelas y algo que entregamos en Rafael Obligado y que vamos a complementar con un ecógrafo según las recomendaciones del doctor Abril”.
En tanto, reconoció que “super sorprendidos del todo el trabajo comunitario, del aprendizaje de trabajar en equipo con distintas instituciones, del aprendizaje de la comunidad de que se puede confiar y que se puede trabajar para la comunidad de Rojas y que no hay cosas rara” digamos, que era uno de los cucos que uno sentía que había; y todo eso complementado por todo lo que ustedes también han recibido de otras organizaciones”.
“Así que es un placer ver esta sala. La vimos cuando era un proyecto y hoy es una realidad con todo equipo de tecnología aportados por distintos factores de la comunidad, y que a mí me moviliza un montón. Yo eh estado dos veces en terapia intensiva en mi vida y me siento tranquila con lo que veo acá adentro con lo que veo ahora, con elementos de alta complejidad”, destacó.
“Por otro lado todos los elementos de protección personal, que nosotros como institución lo dejamos en segundo lado porque queríamos poner el foco en equipamientos. Y esto lo empezamos a trabajar con donaciones también de la comunidad, y sobre todo de grupos muy grande de ciudadanos de Rojas que se involucraron en la confección y en el trabajo de armar esto desinteresadamente, y que también es muy bueno resaltar”, manifestó.
Para resumir, indicó que “al día de hoy esas manos laboriosas de la comunidad de Rojas, junto con la tela de Almar, elementos de Suavisueños, de El Botón, de distintos comercios de Rojas, que fueron trayendo desde una bobina de hilo hasta una bobina de elástico, incluso particulares que donaron elásticos que tenían en sus casas, hemos entregado al Hospital y algunas otras instituciones 5151 barbijos, botitas de quirófano son 130 pares porque descontinuamos eso y 490 camisolines, así que una vez más destacar lo que se puede hacer”.
«Ojalá que esto que nos vino de sopetón y que atraviesa a todo el planeta nos sirva para tener una mejor comunidad y estar un poco mejor en sociedad”, remarcó para finalizar.
Excelente mision!!!!!!, con verdaderos resultados. Gracias, mil gracias a ustedes por preocuparse y ocuparse, del bienestar de todos los ciudadanos de Rojas. Tambien, felicitar a los miembros de la comunidad, que se sumaron a este hermoso proyecto, para darle mayor fuerza. Agradecer al Equipo de Salud, por ser los responsables y verdaderos actores en estos dificiles momentos de pandemia. Gracias a todos por protegernos!!!!!! Defendamos y apoyemos siempre a nuestro Hospital, Todosss acudimos ante una emergencia.